jueves, 23 de julio de 2009

EL FACTOR HUMANO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS

Hola, estimad@s Pupil@s !!!

Después de haber hecho un recorrido por los principios de la Administración de proyectos y sus implicaciones en las organizaciones, desde un enfoque más técnico y estructural, pasamos a esta segunda parte del curso donde abordaremos la importancia que juega el factor humano en la AP, y los diferentes enfoques bajo la cual podremos entender mejor esta importancia.

Hemos comenzado por definir actores sin los cuales no se podría entender la trama existente en el desarrollo de proyectos: líder de proyecto, equipo y stakeholders en general. Esta definición resultará más comprensible bajo distintos enfoques que tratan de explicarnos, de una manera casi hipotética, esta gran complejidad que es el ser humano y sus interacciones con sus semejantes y su medio ambiente.

Dentro de estas teorias, comenzamos por explicar las teorias X, Y y Z (Referencias 1, 2, 3), así como los elementos básicos que se requieren para poder hacer que las personas trabajen de manera efectiva, como equipos autogestionados o autodirigidos (Para saber más...).

También estaremos tomando de referencia otras teorias que nos ayudarán a ver desde enfoques más realistas estas interacciones complejas, como en el "Principio de Peter" (Referencias: 1, 2, 3,ALGO DE HUMOR: El Principio de Dilbert ;D ) así como referencias de otros libros que han servido de inspiración a los estrategas, lideres y todos aquellos que intentan influir en los demás para lograr sus objetivos y/o los del organismo a que pertenecen ("EL PRINCIPE" DE MAQUIAVELO EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS, "EL ARTE DE LA GUERRA" DE TZUN TZU EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS, etc.).

En este espacio podrán comentar sobre lo que analicen, reflexionen, critiquen y cuestionen respecto a estos temas (También lo pueden hacer por correo para todos).

Que tengan un excelente fin de semana, hasta pronto !!!


Abel

sábado, 11 de julio de 2009

ESPACIO PARA COMENTAR, PREVIO AL PRIMER PARCIAL

Hola, estimad@s Pupil@s !

Es bueno seguir recibiendo sus comentarios en los mensajes anteriores, y ver que siguen dando pie a la buena reflexión !!!

En este espacio podremos seguir comentando respecto a los temas del primer parcial, de manera complementaria al correo y a sus reportes.

Les sugiero elaboren un buen mapa mental de lo visto hasta el momento, el cual podrá ayudarles a estructurar las ideas que estos deben generar, en relación a la realidad (propia o ajena). Lo màs importante será lo que Ustedes digan sobre esta estructura conceptual !!!

Bueno, adelante, que sigam esos comentarios y aportaciones (nunca es tarde si se tiene el interés !!!)

Saludos !!!


Abel