miércoles, 17 de junio de 2009

MATERIALES DE APOYO PARA 3a-4a SESIÓN

Hola, estimad@s Pupil@s !

Que grato ver que se está generando buena reflexión (ver y participar en mensaje anterior sobre lo que se ha visto hasta el momento) !!!

Y aunque los "problemas" son sólo una de las lineas de intervención por proyectos (otras situaciones pueden ser por oportunidad, mejora, materialización de ideas nuevas, etc.), es importante conocer sobre una teoría general de problemas, y sus respectivas derivaciones particulares que ayuden a confrontarlos con posibilidades y probabilidades de éxito ;D

En clase y por correo hemos tratado de comprender la justificación de la intervención de proyectos en ciertos tipos de problemas (no todo problema justifica intervención por proyectos, eso ha sido claro). Ahora es importante ver que herramientas nos ayudan analizar y a tomar decisiones para evaluar esta intervención por proyectos (Ya vimos Pareto y hablamos de Ley de Murphy). En el lado derecho encontraran estas y otras herramientas (Ishikawa, Análisis ABC, etc.), que podrán ayudarnos en este sentido. Cabe aclarar que muchas de estas herramientas son utilizadas también en algunas etapas y procesos de la AP, principalmente en procesos de control de calidad.

Cualquier cuestión que quieran comentar, pueden hacerlo en el mensaje anterior, aprovechando las ideas y aportaciones de sus compañer@s.

Saludos y buena mitad de semana !!!


Abel

PD: Los problemas no se crean ni se destruyen, solamente se transforman ;D (Ley de Murphy sobre la persistencia de los problemas)

domingo, 14 de junio de 2009

ESPACIO PARA COMENTAR SOBRE SESIONES 2-3

Hola, estimad@s Pupil@s !

Deseando que se encuentren tod@s bien, les saludo !

En este espacio podrán comenzar a retroalimentar y realizar sus aportaciones, sobre los temas vistos en la sesión número 2, y los pendientes para la sesión 3 (puede ser por este medio o por correo, enviando o respondiendo a todos).

Espero que los conceptos de Administración, Gestión, Eficiencia, Eficacia y Efectividad hayan quedado claros y no se confundan o los olviden más adelante. Para reforzar, les comparto las siguientes ligas:

ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y GERENCIA (DIFERENTES?)

EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD

Habrá que poner mucha atención, sobre todo, en los medios donde se utilizan los términos, así como la relatividad y sinonimia de estos. El último esquema es muy bueno y aclaratorio, desde el enfoque que se expone.

Checar y comentar las siguientes:

GERENTES Y LIDERES

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Queda el siguiente video para abrir debate sobre el tema "proyectos", el cual será el tema central de nuestro curso (todo lo relacionado con proyectos, administración de proyectos, PMBOK y temas complementarios que ayuden a ir conformando su acervo de conocimientos para tener una mejor perspectiva de la AP).

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PMBOK

Pueden estar revisando estos materiales y otros más que nos ayudarán a ampliar nuestro enfoque del curso. Bajen el programa y la planeación, para que sepan dónde estamos y hacia donde vamos (Acabamos de revisar conceptos básicos y clave para entender lo que veremos en adelante. Seguiremos viendo otras cuestiones básicas de apoyo en el transcurso).

Si encontraron materiales de interes, vayan comentándolos y compartiéndolos, por favor !!!

Bueno, estaremos pendientes de sus comentarios (procuren retroalimentarse entre ustedes también).

Saludos !!!


Abel

martes, 2 de junio de 2009

ESPACIO PARA COMENTAR SOBRE SESIONES 1-2

Hola, estimad@s Pupil@s !!!

En este espacio podrán comentar sus avances y aportaciones para trabajar durante las siguientes dos semanas. La idea será tratar de tocar los puntos que veremos, e involucrarlos con las nuevas temáticas a trabajar.

Pueden enviarnos materiales de apoyo, pero lo más importante será su opinión crítica al respecto, a manera de foro de discusión.

Los dejo con algunas ligas que espero puedan guiar las temáticas posteriores. Ya estaré emitiendo mi juicio al respecto, y retroalimentando sus aportaciones y juicios particulares.

UNA BREVE GUÍA DEL PMBOK

PMBOK EN LIDER DE PROYECTO

LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS: ARTE O CIENCIA?

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y LA TRIPLE RESTRICCIÓN

ANÁLISIS DE RESTRICCIONES

PARA COMPRENDER EL PROBLEMA, EL PROYECTO Y FACTORES BÁSICOS (SUPUESTOS DEL PROYECTO)

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN UN PROYECTO

Esta y otras propuestas se irán analizando y complementando a la luz del PMBOK y otros enfoques. Por lo pronto, lo importante es ir comprendiendo su esencia (LEYENDO, COMPRENDIENDO E INVESTIGANDO).

Espero que vayan acopiando la información que se vaya investigando, para después analizarla, aprehenderla (con h ;), y compartirla (por correo o en clase).
Saludos !


Abel

SESIÓN 1

Hola, estimad@s Alumn@s !

Fue un gusto conocerl@s el lunes !!!

En este espacio estaremos retroalimentando sesión a sesión lo visto en clases, las dudas, comentarios y avances del programa. En esta primera sesión estuvimos abordadndo la siguiente agenda de trabajo:

1. Presentación alumnos-profesor.

2. Encuadre del curso (programa, objetivos del curso, metodología de evaluación y de trabajo, etc.).

3. Una perspectiva general de lo que será el curso, y algunos conceptos básicos de inicio (datos, información, conocimiento, sabiduría; qué es el PMBOK y los dos temas centrales que estaremos trabajando: estructura organizacional y los recursos humanos en los proyectos), y otros perifericos como: qué es un fractal (para entender como está estructurado el PMBOK).

4. La filosofía y reglas del juego del curso (Valores: Iniciativa, Esfuerzo, logro de objetivos; nuevas actitudes y estrategias para afrontar y disfrutar con éxito su posgrado; trabajo en equipo (vimos diferencia entre grupo y equipo), etc.)

Quedando pendientes el envío de su primer correo de contacto, de su curriculum vitae, de su contarto psicológico (vimos unos ejemplos, los cuales anexaré también en este espacio, así como la agenda 1). También se solicitó comenzar a investigar, acopiar y compartir información sobre los conceptos y aspectos básicos de la AP (Revisar conceptos como diferencias y afinidades entre gestión y administración, proceso administrativo, teoria de sistemas y aspectos básicos sobre proyectos en general y de su profesión en particular).

Estaré subiendo más información en este espacio, que espero estén retroalimentado con sus comentarios reflexivos y críticos (ver ligas en los mensajes y el la columna lateral derecha). Pueden publicar sus comentarios por correo o por este medio, e incluso CREAR SUS PROPIOS ESPACIOS (COMO ESTE) Y MEDIOS PARA ACOPIAR, COMPARTIR Y RETROALIMENTAR la información y conocimientos que se vayan analizando.

Bien, cualquier cuestión al respecto, pueden hacerme llegar sus comentarios, dudas, sugerencias por correo o directamente en este espacio.

Deseando que tengan una excelente semana, reciban mis más cordiales saludos !!!


Abel
"CARPE DIEM"